Piano Petrof
Na Brně 1955
500 06 Hradec Králové
Republica Checa
petrof@petrof.com
Petrof representa uno de los fabricantes de pianos mas tradicionales en Europa, una leyenda viva que ya dura 150 años. Originario de la República Checa (La antigua Checoslovaquia) Petrof empezó a fabricar pianos en el 1864 en Hadrec Kralove, una localidad industrial a 100 km. de Praga. En 1947, una vez terminada la segunda guerra mundial, la compañía fue nacionalizada por la dictadura comunista, desposeídos los legítimos dueños y pasando a manos estatales.
A partir de 1992 con la desmembración del imperio soviético y la liberación de Europa del Este, la familia Petrof recuperó el control de la compañía, en pocos años convirtiendo a la empresa en un modelo de desarrollo y expansión. Hoy en día Petrof fabrica cada año la nada despreciable cantidad de 5000 pianos de pared y unos 1000 de cola.
Una cosa que nos ha llamado la atención es la reconversión de una parte de su fábrica para producir muebles de cocina !!? Parece ser que al reducirse el número de pedidos debido a la tremenda competencia proveniente de países asiáticos, la empresa decidió reutilizar una parte de las instalaciones para rentabilizar una maquinaria y un personal que estaba quedando fuera de servicio por falta de trabajo. Por cierto, de los muebles de cocina no comentamos, pues este no es el lugar ni tenemos referencias fiables.
La línea de modelos de piano Petrof se compone de siete tamaños de pianos de cola y tres de verticales. Los mejores modelos (y también los mas caros) tanto de verticales como de colas llevan máquinas Renner de fabricación alemana, estos son con mucho los mas interesantes. Los intermedios máquina “Petrof original” con algunos componentes Renner, y los modelos mas modestos llevan la máquina Detoa de fabricación Checa.
En el plano tecnológico, Petrof está también considerada como una de las compañías mas innovadoras. Una de los inventos que mas ha sorprendido es el uso de imanes que se instalan en su mecanismo, lo que permite prescindir de los plomos del contrapesado que llevan las teclas y además, según sostiene la compañía, mejora la respuesta dinámica del piano.
En la parte positiva, además de su buen precio podríamos destacar su sonido cálido y profundo y su carácter típicamente europeo. En la parte negativa, que estos pianos tradicionalmente han adolecido de pequeños problemas mecánicos (sobre todo los modelos mas baratos), aunque en general se tratan de cosas de poca monta fácilmente subsanables.
De todo lo comentado, una de las mejores cosas de esta casa es la excelente relación «calidad/precio» que siempre han tenido sus productos, en buena parte debido a los costes de producción mas bajos existentes en la Europa del Este. Con la entrada de la República Checa en la Unión Europea como miembro de pleno derecho, presumiblemente con el tiempo estos bajos costes de producción irán aumentando hasta igualarse a la del resto de países de la zona Euro.
Al día de hoy, los pianos Petrof suponen una buena opción de compra para quien desee adquirir un piano genuinamente europeo a un precio que comparado con otros fabricantes europeos nos parece razonable.
PRODUCTO PETROF SELECCIONADO POR LA GUÍA DEL PIANO:
Piano vertical PETROF 122N1. Este piano se encuadra dentro de la gama media-alta, y como todos los Petrof viene certificado con el sello de “European Excellence” que garantiza su origen en nuestro continente. Con un amplio espectro de usos, el 122N1 combina el mueble clásico con una línea muy al estilo actual.
Como todos los Petrof, se fabrica en la instalaciones en Hradec Králové en la Republica Checa. Todos los componentes y tratamientos al metal y madera se hacen allí y solo se incorporan algunos elementos como cuerdas o apagadores de otros suministradores europeos de primer nivel, así mismo por unos 800 euros adicionales puede optarse por la máquina Renner-Petrof. El PVP del Petrof 122N1 es 7.990€ iva incluido. Para mas detalles contactar Ramiro (telf. 671 090 101) de Piano Suite.
Garantía: 10 años en todos los modelos
Horquilla de precios: Verticales (6000 – 30.000 EUR) Colas (35.000 – 160.000 EUR)
CATÁLOGO DE PIANOS PETROF: pinchar aquí
LISTA DE PRECIOS PETROF (pvp aproximado): PETROF TARIFA PVP 2016
Piano Suite
petrof@pianosuite.es
Tiendas donde comprar un piano Petrof
PIANO CENTRO
Frigiliana, 31
UNIÓN MUSICAL
Cuarteles, 1
ORGANIGRAMA
Avda. Carlos Haya, 35
ROYALPIANO
Santo Tomás, 23
UNIÓN MUSICAL
Rico Cejudo – Edif. Hispal L-8
PROMÚSICA
Cardenal Spínola, 3
PROMÚSICA
Ángel de Saavedra, 4
PIANOS LEONES
Muñoz Garnica, 3. Jaén
MULTISON
Fernando Magallanes, 9. Chiclana
IBER PIANO
Calle Cartagena, 103
HINVES PIANO(Pianissimo)
Ctra. de la Sierra, 26
PIANOS LEONES
San Jerónimo, 40. Granada
PIANOS FRANCIS
Rector López Argueta, 3. Granada
Tejedores, 12. Motril (Granada)
HINVES PIANOS
Francisco Gasco Santillán, 2
UNIÓN MUSICAL
Ume Hermosilla, Ume Carranza
Ume Arenal y Carrera
POLIMUSICA
Calle de Caracas, 6. Madrid
RINCON MUSICAL
Plaza de las Salesas, 3. Madrid
MUSICAL PRINCESA
Calle de Picaza, 8. Madrid
BAZAR MUSICAL
Guevara, 10
MUSICAL SAN FERNANDO
Paseo del General Dávila, 220
MUSICAL ARÉVALO
Calle Marqués de Sta. Cruz, 3
MUSICAL PONTEVEDRA
Av de Uruguay, 59
MUSICAL FUSTE
Carrer de Mallorca, 352
JORQUERA PIANOS
Carrer de Ferran Agulló, 10
CORRALES PIANOS
Carrer de Còrsega, 460
PIANOS PUIG
Progrés, 42
UNIÓN MUSICAL
Ume Montaner
Ume Sants
Ume Sepúlveda
AUDENIS
Carrer de València, 316
ARTGUINARDO
Tallers, 67. Sicilia, 354
UNIÓN MUSICAL
Asunción, 4-6
URKO MUSICAL
Calle Valdeallin, 7. Estella
MUSICAL 72
Plaza del Buen Pastor, 10
20005 Donostia – San Sebastian
UNIÓN MUSICAL
Gregorio de la Revilla, 1
VELLIDO
Calle Mayor, 7
MUSICAL DEUSTO
Ramón y Cajal, 18
PIANO IMPORTA
Ronda Séquia, 5 (Xativa)
UNIÓN MUSICAL
Ume Nuevo Centro
Ume La Paz
Ume Guillem de Castro
CLEMENTE PIANOS
Av. del Mestre Rodrigo, 3
CLENTRO MUSICA
Guillem de Castro, 13
VALENCIA MUSICAL
Ángel Guimerà, 11
KLAVIER
Orión, 10
TEMPO PIANOS
Carrer Portugal, 8
COMPAS MUSICAL
Ruperto Chapí, 51
CASA MARTÍ
Reina Esclarmunda, 5
MUSICASA
Plaza Fortí, 1
UNIÓN MUSICAL
Fernando el Católico 19
MUSIKASTER
Batalla de Lepanto 55, Local 12
Copyright © La Guía del Piano 2015 All rights reserved – Todos los derechos reservados
Tienes algo que decir sobre esta marca de pianos? tus opiniónes y comentarios son muy apreciados, ya que nos ayuda a mantenernos actualizados y suponen una excelente fuente de información imparcial para todo el mundo. Puedes escribir lo que quieras dirigiéndote a nuestro foro: http://laguiadelpiano.com/foro. Gracias
Petrof, números de serie (Republica Checa U.E.)
1900 13000 1945 62700 1967 116500 1978 280300 1995 529900
1905 16200 1949 66250 1968 117800 1979 300000 1996 539630
1910 24000 1951 68450 1969 131000 1980 330000 1997 547790
1915 30500 1953 71120 1970 146900 1981 340000 1998 553270
1920 33400 1955 75400 1971 156700 1982 366000 1999 560880
1925 38100 1958 82600 1972 173400 1983 387000 2000 568320
1930 46500 1960 87200 1973 183100 1984 400000 2001 577290
1935 52200 1965 103700 1974 208900 1985 423700 2002 585680
1940 58000 1966 105300 1975 211900 1990 504500 2003 593140
Números de serie de pianos – ebook Aplicación para móviles
Conoces nuestra aplicación para móviles
y ordenador con los números de serie
de mas de 100 marcas de piano?
Hola Juan,
pues mi consulta es que tengo un piano vertical petrof nº de serie 330050 del año 80 ( de los que ponen Premio Bruselas 1958 ) el tema es que me gustaría saber qué maquinaria trae si la Renner o la Detoa porque no lo pone por ningún lado. He intentado ver si por el número de serie averiguo alguna información sobre su construcción pero me resulta difícil encontrar algo, a ver si tú puedes ayudarme.
Un saludo y gracias.
Jose Luis.
Hola Jose Luis,
Si en la máquina no pone Renner entonces con casi total seguridad la máquina es Detoa, cosa que no disminuye la calidad del piano, puesto que Detoa es una muy buena máquina y muy probada. El piano fue fabricado en el año 1981. Muy buenos y duros esos Petrof, suponen una buena compra siempre que estén en buenas condiciones y el precio sea el correcto. Saludos, Juan
Buenas Juan.
Mira estoy interesado en comprar un piano, ya sea nuevo o de segunda mano, da igual. El caso es que busco un piano de pared con una pulsación no muy dura, que el piano sea bueno y duradero y que el sonido sea muy bueno y dulce. Q marca o medelos me recomendarías?
GRACIAS
Hola Alvaro,
El Petrof quizás reune las cualidades que buscas, pero su pulsación en general tiende a ser durilla. Kaway y Yamaha pueden ser también una buena opción, pero siempre evitando los modelos pequeños de esas marcas y buscando un piano de al menos 122 cm de alto (si es de 130cm mejor) que son los que tienen un sonido más cálido y mejor pulsación. Saludos, Juan
Hola muy buenas , yo vendo mi piano PETROF con todas las caracteristicas q buscas. El piano es un PETROF fabricado en europa, en Republica Checa entre 1990 y 1995 cuando lo pianos se hacían para que durasen, no de plástico barato como ahora… Tiene mecanismo RENNER completamente de madera noble , muy bien cuidado y equilibrado con buena pulsación para ser un piano vertical. El sonido es sinceramente bastante bueno. si estas interesado en fotos todas las que quieras o en probarlo. yo soy de Malaga. cualquier cosa preguntas. 653689526
Hola Adrian,
Puedes anunciar tu piano en nuestra sección «Anuncios de pianos». Saludos, Juan
Hola muchas felicidades por su pagina, tengo un piano weinbach numero de serie 107163 según he investigado un poco parece ser fabricado por petrof me puede dar informacion acerca de este piano? Se los agradeceré mucho
Hola Jorge,
Sí, desde el 1985 Weinbach forma parte del grupo Petrof. Los números de serie de Petrof y Weinbach son casi coincidentes. El piano al que te refieres fue construido en el año 1965. Saludos, Juan
Hola Juan , los dos pianos que te comentaba son nuevos a estrenar ,en el caso de que el petrof tenga maquinaria detoa ¿cual comprarias tú si la diferencia de precio son 300 € el K3 cuesta 4500€,el petrof 4200€? Gracias
La maquina Detoa que es la que fabrica Petrof es buena, no tanto como Renner pero da un excelente resultado. El k3 es también un estupendo piano y muy probado, un verdadero clásico. En definitiva las dos son buenas opciones. En estos casos, lo mejor es tocar los dos pianos durante un buen rato y ver cual de los dos nos transmite mejores sensaciones. Saludos, Juan
Hola Juan. Quisiera saber algunas cosas sobre un piano petrof p115 como a que gama pertenece baja ,media o alta.Que tipo de maquinaria lleva ¿la Rene? .El piano es nuevo con numero de serie 606637 ¿año de fabricación?.¿Es mejor , igual o peor que el Kawai k3 que también estoy mirando.¿Cual comprarias tu?
Hola José Ramón,
El piano al que te refieres debe de haber sido fabricado en el año 2005 más o menos. Posiblemente la maquinaria sea Detoa de fabricación checa, aunque tu mismo lo puedes comprobar si retiras el panel frontal del piano. Se trata de un piano de estudio de gama media, como el K3, que también es buen piano. Cual de los dos es mejor? Depende obviamente del estado y del precio. Para asegurarse, antes de comprar lo ideal sería que lo viera un técnico. Saludos, Juan
En los grandes colas, buque insignia de cada fabricante, nunca he tocado un piano malo (si desafinado), ni siquiera mediocre, todos son muy buenos. A lo hora de juzgar fabricantes, como pianista y técnico de sonido juzgo con el oído y las sensaciones, algo totalmente subjetivo y personal. En este aspecto debo decir que los pianos que más me gustan por su «dulzura sonora» son los Petrof, aunque reconozco que esta caracteristica no es precisamente la más buscada en estilos como el jazz(más propia de un Yamaha C7),pero esa «calidez armonica» caraceristica de Petrof, es la que me tiene enamorado de estos pianos. Y el sistema de mecanismo magnetico MAA es brutal.
En mi umilde opinion en terminos de calidad de construccion, Fazioli se lleva el oro, si los suizos son precisos en rolojeria, estos italinos son un puñado de maetros de la madera que fabrican pianos para varias generaciones. Prefiero Petrof, pero como piano en terminos generales, Fazioli es la mejor. Eso si, en pianos de pared, calida/precio Petrof sin duda, nunca un Yamaha de pared de china, un horror que subsanan los de fabricación japonesa.
Hola Juan,
podrías detallar cuáles son los problemas de que adolecen los Petrof? Gracias.
Hola Rosa,
No hay nada peculiar o característico de lo que adolescan los Petrof, en general son pianos bastante robustos y bien construidos. La máquina que llevan es Detoa de fabricación checa que a través de los años se ha probado que da buen resultado. Por resaltar algo, que generalmente son de pulsación durita, y en el capítulo de las averías, más o menos lo normal que se suele presentar en cualquier piano, nada significativo. Saludos, Juan
Vale, lo preguntaba porque es lo que dices en el artículo. Estoy por comprar uno de segunda mano que me ha ofrecido un vecino. Lo único que le encuentro es que saca poco sonido, pero creo que es porque no se ha usado durante muchos años. He tocado otros Petrof verticales y particularmente el modelo de 130 cm me encantó, tenía un sonido poderoso y a la vez suave, y una pulsación muy agradable. No es que sea particularmente duro, es que hay que tocarlo de forma distinta a los pianos orientales, que con sólo mirarlos sacan el sonido. El Petrof me parece un piano delicado y sensible al que hay que cuidar. No sé porqué decías lo de los problemas mecánicos en tu artículo…
He comprado hace un mes un piano Petrof 115 y se ha caído la sordina. He avisado a quienes me lo vendieron y me dicen que es bastante normal, pero a mi me hace dudar y me mosquea que tan pronto ya me de problemas. Gracias
Hola Fernando,
La sordina es algo que no es nada grave, por otro lado ya sea de un modo o de otro siempre dan la lata. Seguramente se habrá aflojado algún tornillo o salido de su base, que te la vuelva a poner el técnico en su lugar y ya está. Saludos, Juan
Tengo un piano vertical Petrof. Premio Bruselas 1958 en perfecto estado, según el serial es de fabricacion1971, por favor me pueden ayudar a saber el precio?
Hola Rodolfo,
Si eres tan amable dirígete a nuestro foro, aportando la información necesaria y seguramente te orientarán sobre el precio de ese piano. Saludos, Juan
Hola, tengo un petrof mod 115 /VII que siempre tuvo un teclado muy «duro» no consigo sacarle matices el sr. que viene a afinármelo todos los años me dice que no puede hacer nada que es así, pero yo creo que es un defecto concreto, es una pena porque el sonido es precioso, a medida que voy aprendiendo a tocar mas lo rechazo por esa razón, me gustaría saber si esto es así realmente o he tenido mala suerte. Gracias
Hola Isabel,
Es verdad, los Petrof tienen la particularidad de ser durillos de pulsación y es por eso que se usan mucho en escuelas y conservatorios, para «hacer dedos». La pulsación de un piano es en gran medida algo consustancial con el propio piano. Podemos regular algo y lubricar el mecanismo, pero en realidad no hay mucho mas que se pueda hacer para cambiar la pulsación de forma drástica. Si queremos otro tipo de pulsación, tipo kawai por ejemplo, que es mas blandita, no hay mas remedio que cambiar de piano. Saludos, Juan
Un saludo Juan,
Enhorabuena por la página y por toda la información. Quería hacerte una consulta sobre un piano Petrof ya que no encuentro gran documentación al respecto y veo que en la web circula una gran polémica sobre la solvencia de los Pianos Petrof ya que entre otras cosas hubo años donde los controles de calidad eran algo débiles. Mi pretensión es si decidirme por un Petrof de segunda mano k-115 por unos 3200 euros o bien por Yamaha, Kawai, etc… en las mismas condiciones…
Me seduce lo que se comenta sobre la calidad de sonido de los Petrof con respecto los de otras marcas pero me hace dudar su fiabilidad y otros aspectos similares.
No tengo experiencia así que sería de gran ayuda tu opinión…
Un cordial saludo y muchas gracias
Pedro
Hola Pedro,
Hablando en términos generales siempre me han gustado los pianos Petrof, aunque en la marca hay diferencias bastante significativas de precios y calidad, una de ellas es que tengan máquina Renner o no, los que tienen máquina Renner son obviamente mejores. Si se busca y elije bien, 3200 euros es un presupuesto suficiente para encontrar un piano correcto. Yamaha y kawai tiene un estupendo mercado de segunda mano en pianos sobre los 3000 o 3500 euros. Mi sujerencia es que antes de decidirte, consultes los años de los pianos que te interesen por los números de serie y te hagas acompañar por alquien entendido en la materia. Saludos, Juan
HOlA!
Estoy adquiriendo un piano » PETROF! MODELO III STYLE,,con numero de serie 12508,en perfecto estado,les quiero pedir por favor una orientacion sobre el precio que debo pagar por el.Mucho agradecere su informacion.
atentamente. Eduardo Mier.
Hola Eduardo,
Si eres tan amable, para temas de tasación y orientación sobre el precio de un piano, por favor dirígete al foro: http://laguiadelpiano.com/foro
Saludos, juan
Hola Juan. Gracias por tu ayuda y por esta web. Estamos interesados en adquirir un Petrof y nos han ofrecido un 135 de nada menos que el año 1942. En principio está en buen estado de conservación, pero nos da miedo comprarlo por los problemas que pueda presentar. Qué opinión te merece este modelo? Llegado el caso, que precio seria razonable pagar? Muchas gracias y un saludo.
Hola,
70 años son muchos años para un piano, lo mejor será que un técnico lo vea para que te asesore del estado real del piano. Sobre una tasación aproximada, por favor visita nuestro foro: http://laguiadelpiano.com/foro. Saludos, Juan
Buenas.tengo un piano que los vendedores comentan que es un Petrof sin marca(para hacerlo más competitivo).Por las medidas,el diseño y el color parece un Petrof P 118 D1.Lo que quería comentarle es q el número que lleva impreso en el arpa es 922631.Y no figura en su listado.Me puede dar su opinión al respecto.El piano es igual q el P 118 D1 i las medidas también,y los vendedores aseguran q es un Pertrof.Así q estoy hecho un lio.Muchas gracias
Hola Pau,
Efectivamente, Petrof al igual que otras marcas han fabricado pianos «sin nombre» o con otro nombre de conveniencia, al objeto de vender el producto mas barato. Es posible que el piano que nos indicas sea uno de esos «Petrof sin marca» pero al igual que tu, me extraña que no coincidan los números de fabricación, una incognita. Habría que ver el piano, y sobre todo el interior con la máquina y el arpa para asegurarnos. Saludos, Juan